Hace unas semanas me puse en contacto con Óscar y le pedí que me hiciera llegar, a su elección, una de sus novelas. No sabía por cúal decidirme y pareció divertido pasarle a él la pelota. Eligió para mí «Insepulto». Tenía muchas ganas de leer algo de Óscar, así que cuando me llegó me puse enseguida con la lectura.
Después del prólogo, me encontré con un largo índice de personajes que me hizo plantearme si mi elección había sido correcta, pensé que sería una lectura compleja. Nada más lejos de la realidad, pocas páginas después ya estaba totalmente metida en la trama. Óscar se encarga, en todo momento, de que el lector no se pierda entre tantos nombres, relacionando unos personajes con los otros mediante pequeñas puntualizaciones o recordatorios de las páginas que han quedado atrás.
En esta novela no hay una trama, no. Hay muchas tramas. Igual me equivoco, pero creo que es imposible escribir un libro así sobre la marcha, me da la sensación de que Óscar antes de ponerse a teclear tiene la historia muy pensada y consolidada.
Puede parecer que los personajes principales son los masculinos, pero, a medida que avanzas en la historia, es notorio de que las protagonistas femeninas han sido las encargadas de mover los hilos y las responsables de muchos de los sucesos de la historia.
Es un thriller que atrapa y mantiene al lector en vilo. Cuando crees que ya sabes por dónde van a ir los tiros, que ya no puede pasar nada más, un nuevo giro te sorprende y vuelve a emocionar. Quizá es lo que más destacaría de esta lectura, la originalidad, que el autor no haya caído en la historia fácil, que se lo haya trabajado.
Las páginas no están plagadas únicamente de muertos, asesinatos y misterio. También regalan pasajes llenos de reflexiones que plasman los sentimientos de los protagonistas y, hasta me atrevería a decir, en un tono algo poético: «Supuse que el mar y el cielo se unirían aquella noche. No tuve consciencia de lo que poseía, ni siquiera de lo que fui hasta que mis manos se quedaron llenas de su ausencia.» (Pensamientos de Elisabeth Bent, página 109)
Óscar me ha descubierto un género que tenía abandonado, he disfrutado de la lectura y, sin duda, repetiré con otra obra del autor.
Si queréis conocer un poquito más a Óscar os animo a que visitéis su canal de Youtube o su página web
Próxima lectura:
LA MOLE, una novela negra de Federico Relimpio
